Mostrando entradas con la etiqueta cuál es el int más grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuál es el int más grande. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

PROGRAMAR EN C#: Variables

Si alguno habéis visto la serie de artículos que tengo sobre las variables ya sabréis porqué es tan importante saber qué son y para que se usan las variables.

Una variable es un lugar de memoria, es decir, es un espacio de memoria donde se almacena un dato determinado y al que se le asigna un nombre. Esto es fundamental pues no se puede interactuar sin memoria, es decir, sin memoria no hay programas.



Las variables en C# son de diferentes tipos y las podemos ver todas representadas en el siguiente programa:

using System;

namespace Primerprograma
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            //tipos enteros

            byte mibyte;
            sbyte mibyteconsigno;

            short mishort;
            ushort mishortsinsigno;

            int miint;
            uint miintsinsigno;

            long milong;
            ulong milongsinsigno;

            decimal midecimal;


            //tipos decimales

            float mifloat;
            double midouble;

            //tipos caracter

            char michar;
            string mistring;

            //tipo booleano

            bool mibool;

        }
    }
}

En este programa como veis lo que hacemos es definir diferentes tipos de variables y les damos un nombre, la estructura es siempre la misma:

tipovariable nombrevariable;

Los tipos se catalogan en diferentes tipos:

Enteros con y sin signo (byte 8bits , short 16 bits, int  32 bits , long)

Decimales de diferente precisión (float para poca, decimal para gran precisión, double para numeros con muchos decimales)

Caracters (char, un solo caracter; string, cadeanas de caracteres)

Bool (booleanos, true or false)


Si queréis ver el valor máximo que tiene cada tipo podéis añadir al programa las siguientes lineas:


            // maximo número

            Console.WriteLine("Tipos enteros:");
            Console.WriteLine("byte: " + byte.MaxValue);
            Console.WriteLine("sbyte: " + sbyte.MaxValue);
            Console.WriteLine("short: " + short.MaxValue);
            Console.WriteLine("ushort: " + ushort.MaxValue);
            Console.WriteLine("int: " + int.MaxValue);
            Console.WriteLine("uint: " + uint.MaxValue);
            Console.WriteLine("decimal: " +decimal.MaxValue);
            Console.WriteLine("long: " + long.MaxValue);
            Console.WriteLine();


            Console.WriteLine("Tipos decimales");
            Console.WriteLine("float: " + float.MaxValue);
            Console.WriteLine("double: " + double.MaxValue);
      
            Console.WriteLine();

            Console.WriteLine("Tipos caracter:");
            Console.WriteLine("char: " + char.MaxValue);

De esta manera lo que obtenemos es el tipo de variable y el valor máximo que se le puede asignar a cada tipo de dato. Esto además nos da un ejemplo del tipo de definición que tiene cada uno.

Y os dará como resultado lo siguiente:

Tipos enteros:
byte: 255
sbyte: 127
short: 32767
ushort: 65535
int: 2147483647
uint: 4294967295
long: 9223372036854775807


decimal: 79228162514264337593543950335

Tipos decimales
float: 3,402823E+38
double: 1,79769313486232E+308

Tipos caracter:
char: ?


Esta es una forma rápida de ver los límites en los que nos estamos moviendo...